
Para conmemorar el décimo cuarto aniversario de la Asociación Protectora a la Vida ASOPROVIDA, y en el marco del Día Mundial sin Tabaco,se llevó a cabo el pasado 29 de mayo en el auditorio de la Flor de Venezuela en la ciudad de Barquisimeto la conferencia El TABAQUISMO: Su impacto en la Salud Humana y el Planeta.
El médico cirujano Dr. José Gregorio Hernández dio a conocer a los asistentes los diversos daños que ocasiona a la salud humana esta adicción, no solo para quienes lo consumen, sino para quien se ven expuestos al humo del tabaco ajeno. Así mismo expuso algunos tratamientos médicos llevados a cabo hoy día para ayudar a quienes han tomado la determinación de superar esta adicción.
Por su parte la Prof. Eida Márquez miembro de la Comisión de Ambiente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y miembro activo de nuestra asociacion expuso el grave impacto ambiental generado por el tabaquismo. Realizando un recorrido explicativo que inició con el proceso de cultivo de la planta de tabaco, producción de los cigarrillos, consumo de los mismos, hasta finalizar con el desecho de las colillas, se pudo concluir que el ambiente es el fumador pasivo que más sufre.
El médico cirujano Dr. José Gregorio Hernández dio a conocer a los asistentes los diversos daños que ocasiona a la salud humana esta adicción, no solo para quienes lo consumen, sino para quien se ven expuestos al humo del tabaco ajeno. Así mismo expuso algunos tratamientos médicos llevados a cabo hoy día para ayudar a quienes han tomado la determinación de superar esta adicción.
Por su parte la Prof. Eida Márquez miembro de la Comisión de Ambiente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y miembro activo de nuestra asociacion expuso el grave impacto ambiental generado por el tabaquismo. Realizando un recorrido explicativo que inició con el proceso de cultivo de la planta de tabaco, producción de los cigarrillos, consumo de los mismos, hasta finalizar con el desecho de las colillas, se pudo concluir que el ambiente es el fumador pasivo que más sufre.
ASOPROVIDA visita escuelas para sensibilizar sobre el Tabaquismo

En el marco de las actividades del Día Mundial sin Tabaco y del Día Mundial del Ambiente la Asociación Protectora a la Vida (Asoprovida) atendió a la invitación realizada por profesores de la escuela Quebrada Honda II en el municipio Sarare del estado Lara para dar a conocer el grave impacto ambiental generado por el tabaquismo.
Como parte de las actividades llevadas a cabo el pasado miércoles 03 de junio en dicha institución educativa la prof. Eida Márquez promotora local de Asoprovida Lara y miembro de la Comisión de Ambiente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) compartió con los niños, profesores, padres y representantes de la escuela, así como con algunos integrantes de la comunidadel tema "El tabaquismo: una adicción que también consume la vida del planeta".
Como parte de las actividades llevadas a cabo el pasado miércoles 03 de junio en dicha institución educativa la prof. Eida Márquez promotora local de Asoprovida Lara y miembro de la Comisión de Ambiente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) compartió con los niños, profesores, padres y representantes de la escuela, así como con algunos integrantes de la comunidadel tema "El tabaquismo: una adicción que también consume la vida del planeta".
